Proceso de la gestión estratégica

Introducción 

En el mundo empresarial, la estrategia efectiva es un factor crítico para el éxito a largo plazo de una organización. Pero, ¿qué es exactamente una estrategia efectiva? En este artículo, exploraremos el contexto de la gestión estratégica y cómo el Modelo de PurposeLab Strategy puede ayudar a desarrollar una estrategia efectiva.

¿Qué es la gestión estratégica?
  
La gestión estratégica es el proceso de identificar los objetivos a largo plazo de una organización y desarrollar un plan de acción para alcanzar estos objetivos. La gestión estratégica también implica el monitoreo y la evaluación de la efectividad de la estrategia y la realización de ajustes si es necesario.

La gestión estratégica se divide en cuatro niveles: el nivel corporativo, el nivel de negocios, el nivel funcional y el nivel operativo. En el nivel corporativo, se desarrollan estrategias para la empresa en su conjunto, mientras que en el nivel de negocios se desarrollan estrategias para cada unidad de negocio. En el nivel funcional, se desarrollan estrategias para áreas específicas como marketing, finanzas o recursos humanos. En el nivel operativo, se desarrollan estrategias para las actividades centrales o de core business de la organización, como las fábricas o centros de distribución.

¿Qué es una estrategia efectiva?

Una estrategia efectiva es aquella que permite a una organización alcanzar sus objetivos a largo plazo de manera eficiente y sostenible. Para que una estrategia sea efectiva, debe estar alineada con los valores y la cultura de la organización, así como con las tendencias y condiciones del mercado y la industria.

Una estrategia efectiva también debe ser realista y factible en términos de los recursos y habilidades disponibles de la organización. Debe ser flexible y adaptable para permitir a la organización adaptarse a los cambios en el mercado y en la industria.
Contexto de gestión estratégica de PurposeLab Strategy

El Modelo de PurposeLab Strategy es una herramienta que se puede utilizar para desarrollar una estrategia efectiva. Este enfoque se enfoca en la creación de valor a través de la innovación y la generación de nuevas ideas. El Modelo de PurposeLab Strategy se divide en cinco etapas: cimientos, ADN estratégico, análisis, formulación e implementación.

+ Cimientos: en esta etapa se establecen las bases para el desarrollo de la estrategia.

+ ADN estratégico: en esta etapa se definen la visión, la misión y los objetivos estratégicos de la organización. Se establece el propósito de la organización y se alinean los objetivos a largo plazo.

+ Análisis: en esta etapa se realiza un análisis interno y externo de la organización. Se identifican las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

+ Formulación: en esta etapa se generan diferentes opciones estratégicas. Se selecciona la mejor opción y se desarrolla un plan de acción detallado.

+ Implementación: en esta etapa se implementa la estrategia y se monitorean los resultados. Se realizan ajustes si es necesario.

El Modelo de PurposeLab Strategy utiliza una metodología y herramientas creativas para involucrar a todos los miembros de la organización en el proceso de planificación estratégica. Al utilizar este enfoque, las organizaciones pueden generar nuevas ideas y crear planes de acción detallados para lograr sus objetivos a largo plazo.

Cómo implementar una estrategia efectiva con el Modelo de PurposeLab Strategy

Para implementar una estrategia efectiva con el Modelo de PurposeLab Strategy, siga estos pasos:

1. Establezca los cimientos: Antes de comenzar a desarrollar una estrategia, asegúrese de que todos los miembros de la organización estén alineados en cuanto a los objetivos y propósito de la organización.

2. Defina el ADN estratégico: Defina la visión, la misión y los objetivos estratégicos de la organización. Asegúrese de que todos los objetivos estén alineados con el propósito de la organización y sean factibles.

3. Realice un análisis interno y externo: Identifique las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la organización y del mercado. Utilice herramientas como el análisis FODA y el análisis PESTEL.

4. Formule diferentes opciones estratégicas: Genere diferentes opciones estratégicas y seleccione la mejor opción. Desarrolle un plan de acción detallado para implementar la estrategia. Tome en cuenta que según sea el objetivo estratégico, deberá seleccionar un líder y formular con enfoque creativo o analítico.

5. Implemente la estrategia y monitoree los resultados: Implemente la estrategia y monitoree los resultados. Realice ajustes si es necesario.

El Modelo de PurposeLab Strategy utiliza una metodología y herramientas creativas para involucrar a todos los miembros de la organización en el proceso de planificación estratégica. Al utilizar este enfoque, las organizaciones pueden generar nuevas ideas y crear planes de acción detallados para lograr sus objetivos a largo plazo. ¡No dude en poner en práctica este modelo para implementar una estrategia efectiva en su organización!

Diego Reyes

Ingeniero Industrial y de Sistemas con maestría en calidad y productividad por el ITESM
Sobre mi
Más de 16 años como responsable del diseño de estrategias de implementación de proyectos de mejora continua y planeación estratégica para empresas nacionales e internacionales como: AT&T, Bimbo, Banamex, Elementia, Bayer, Bosch, etc. THNKer (C16), por THNK School of Creative Leadership en Ámsterdam.
Created with