¿La estrategia debe ser igual para todos?

Introducción

La planificación estratégica es un proceso clave en cualquier organización que busca alcanzar sus objetivos a largo plazo. Sin embargo, no todas las organizaciones son iguales, y por lo tanto, no pueden utilizar el mismo modelo estratégico para alcanzar sus metas. En este blog post, discutiremos la importancia de elegir el modelo estratégico adecuado para tu organización y por qué no todos los modelos son igualmente efectivos para todas las empresas.

¿Qué son los modelos estratégicos?

Los modelos estratégicos son herramientas y metodologías que se utilizan para desarrollar y ejecutar planes estratégicos. Algunos ejemplos de modelos estratégicos incluyen OKRs, Hoshin Kanri y CASCADE. Cada modelo tiene un enfoque y metodología única, pero todos tienen el mismo objetivo: ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos a largo plazo.

¿Por qué es importante elegir el modelo estratégico adecuado para tu organización?
  
No todas las organizaciones son iguales, y por lo tanto, no pueden utilizar el mismo modelo estratégico para alcanzar sus metas. Cada empresa tiene un conjunto único de objetivos, recursos y desafíos únicos. Por ejemplo, una empresa de tecnología puede enfrentar un entorno de mercado muy cambiante, mientras que una empresa de fabricación puede tener desafíos operativos únicos.

Elegir el modelo estratégico adecuado para tu organización puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu planificación estratégica. Un modelo que funciona bien para una empresa puede no funcionar para otra. Al elegir el modelo adecuado, una organización puede maximizar su eficacia y eficiencia en la ejecución de su estrategia.
¿Debería ser el modelo estratégico igual para todas las organizaciones? 
No, el modelo estratégico no debería ser igual para todas las organizaciones. Cada empresa tiene un conjunto único de objetivos, recursos y desafíos únicos. Por lo tanto, las empresas deberían elegir el modelo estratégico que mejor se adapte a sus necesidades específicas. 
Por ejemplo, para empresas de tecnología que enfrentan un entorno de mercado muy cambiante, se recomienda el uso de OKRs. Los OKRs son un modelo estratégico ágil que se enfoca en establecer objetivos desafiantes y medibles que se pueden ajustar y adaptar rápidamente a medida que cambian las condiciones del mercado. 
Por otro lado, para empresas de fabricación que enfrentan desafíos operativos únicos, se recomienda el uso de Hoshin Kanri. Hoshin Kanri es un modelo estratégico que se enfoca en la mejora continua y la alineación de objetivos en toda la organización. 

Conclusión 

En conclusión, la elección del modelo estratégico adecuado es esencial para el éxito de la planificación estratégica de una organización. No todas las organizaciones son iguales, y por lo tanto, no pueden utilizar el mismo modelo estratégico para alcanzar sus metas. Cada empresa tiene un conjunto único de objetivos, recursos y desafíos únicos. Al elegir el modelo adecuado, una organización puede maximizar su eficacia y eficiencia en la ejecución de su estrategia. Recuerda, no hay un modelo estratégico que sea igual para todas las organizaciones.

Diego Reyes

Ingeniero Industrial y de Sistemas
con maestría en calidad y productividad por el ITESM
Sobre mi
Más de 16 años como responsable del diseño de estrategias de implementación de proyectos de mejora continua y planeación estratégica para empresas nacionales e internacionales como: AT&T, Bimbo, Banamex, Elementia, Bayer, Bosch, etc. THNKer (C16), por THNK School of Creative Leadership en Ámsterdam.
Created with