¿Qué elementos debe tener la estrategia?

Introducción

La planificación estratégica es un proceso crucial para cualquier organización que busque alcanzar sus objetivos a largo plazo. Pero, ¿qué elementos deben estar presentes en una estrategia efectiva?

En este blog post, exploraremos los elementos esenciales de una estrategia efectiva, tomando en cuenta lo que proponen distintos modelos estratégicos como OKR, CASCADE y Hoshin Kanri, y resaltando la importancia de escoger un modelo que funcione para tu organización.

Elementos comunes en los modelos estratégicos

Aunque existen distintos modelos estratégicos, hay elementos que son comunes entre ellos. A continuación, mencionaremos algunos de estos elementos:
1. Análisis del entorno: Es importante que cualquier estrategia tenga en cuenta el entorno en el que opera la organización. Esto incluye factores como la competencia, los cambios en el mercado, las tendencias de la industria y los riesgos externos.

2. Definición de objetivos: Una estrategia efectiva debe tener objetivos claros y bien definidos. Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos (SMART, por sus siglas en inglés).

3. Identificación de recursos y capacidades: Es necesario identificar los recursos y capacidades necesarios para alcanzar los objetivos planteados en la estrategia. Esto incluye no solo los recursos financieros y materiales, sino también los recursos humanos y las habilidades necesarias para implementar la estrategia.

4. Plan de acción detallado: Una estrategia efectiva debe incluir un plan de acción detallado que establezca cómo se implementará la estrategia y quién será responsable de cada tarea. Este plan de acción también debe incluir un calendario y un presupuesto.

5. Monitoreo y evaluación: Es importante monitorear y evaluar la efectividad de la estrategia para asegurarse de que se están alcanzando los objetivos a largo plazo. Esto incluye la identificación de problemas y la realización de ajustes si es necesario.
Importancia de escoger un modelo y tomar en cuenta los elementos comunes

Es importante escoger un modelo estratégico que funcione para tu organización y tomar en cuenta los elementos comunes entre los distintos modelos. Cada modelo tiene sus propios elementos distintivos, pero estos elementos son comunes entre ellos, solo que quizá con otros nombres y en otro orden.

Al tomar en cuenta estos elementos esenciales, una organización puede desarrollar una estrategia efectiva que le permita alcanzar sus objetivos a largo plazo.

Conclusión


Recuerda que la planificación estratégica es un proceso continuo y dinámico que requiere monitoreo y evaluación constante para asegurarse de que la estrategia sigue siendo efectiva.

¡Así que no tengas miedo de experimentar y ajustar tu estrategia para asegurarte de que estás en el camino correcto hacia el éxito a largo plazo de tu organización!

Diego Reyes

Ingeniero Industrial y de Sistemas con maestría en calidad y productividad por el ITESM
Sobre mi
Más de 16 años como responsable del diseño de estrategias de implementación de proyectos de mejora continua y planeación estratégica para empresas nacionales e internacionales como: AT&T, Bimbo, Banamex, Elementia, Bayer, Bosch, etc. THNKer (C16), por THNK School of Creative Leadership en Ámsterdam.
Created with