¿Qué es la jerarquía estratégica?

Introducción

En el mundo empresarial, la jerarquía estratégica es una herramienta fundamental para la gestión estratégica de una organización. En este blog post, exploraremos el concepto de la jerarquía estratégica.

¿Qué es la Jerarquía Estratégica? 

La jerarquía estratégica es el proceso de dividir la estrategia de una organización en diferentes niveles, con el objetivo de desarrollar planes de acción específicos para cada nivel. Estos niveles se conocen como niveles estratégicos o niveles de la jerarquía estratégica.

En la gestión estratégica, la jerarquía estratégica se divide en cuatro niveles: el nivel corporativo, el nivel de negocios, el nivel funcional y el nivel operativo. Cada nivel se enfoca en una perspectiva diferente de la organización y tiene objetivos y planes de acción específicos.

Nivel Corporativo:
este nivel se enfoca en la empresa en su conjunto y establece la dirección estratégica a largo plazo de la organización. Aquí se definen la visión, la misión y los valores de la empresa. 
Nivel de Negocios: este nivel se enfoca en las diferentes unidades de negocio de la organización y desarrolla planes de acción específicos para cada unidad. Aquí se definen los objetivos y metas a largo plazo de cada unidad y se establecen las estrategias para lograrlos.
Nivel Funcional: este nivel se enfoca en las diferentes áreas funcionales de la organización, como marketing, finanzas o recursos humanos. Aquí se desarrollan planes de acción específicos para cada área para apoyar la estrategia de la unidad de negocio. 
Nivel Operativo: este nivel se enfoca en las actividades centrales o de core business de la organización, como las fábricas o centros de distribución. Aquí se desarrollan planes de acción específicos para mejorar la eficiencia y la calidad de las operaciones.

Conclusión
 
En conclusión, la jerarquía estratégica es una herramienta fundamental para la gestión estratégica de una organización. En el Modelo de PurposeLab Strategy, la jerarquía estratégica se define en los cimientos. 
Al utilizar este enfoque creativo y divertido, las organizaciones pueden generar nuevas ideas y crear planes de acción detallados para lograr sus objetivos a largo plazo en cada nivel de la jerarquía estratégica. La jerarquía estratégica es esencial para el éxito a largo plazo de una empresa y debe ser aplicada con atención y cuidado en cada etapa del proceso de planificación estratégica.

Diego Reyes

Ingeniero Industrial y de Sistemas
con maestría en calidad y productividad por el ITESM
Sobre mi
Más de 16 años como responsable del diseño de estrategias de implementación de proyectos de mejora continua y planeación estratégica para empresas nacionales e internacionales como: AT&T, Bimbo, Banamex, Elementia, Bayer, Bosch, etc. THNKer (C16), por THNK School of Creative Leadership en Ámsterdam.
Created with